Proyecto Hierro Vegetal

La anemia es una enfermedad común en el Perú, especialmente entre la población infantil y femenina en edad reproductiva. La anemia ferropénica se caracteriza por una falta de hierro en la sangre, lo que conlleva una reducción en la cantidad de glóbulos rojos y, por lo tanto, una disminución de la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno desde los pulmones hacia los diversos órganos y tejidos.

En el Perú, la anemia es causada principalmente por una alimentación deficiente en alimentos que sean fuente de hierro y por la falta de acceso a servicios de salud de calidad, lo que trae consigo infecciones que inhiben la absorción de este nutriente. Muchas personas, especialmente en zonas rurales, no tienen acceso a alimentos ricos en hierro o carecen de conocimientos sobre el tema. Además, el acceso a servicios de salud de calidad es limitado, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento de la anemia.

Según el Ministerio de Salud del Perú, el 49 % de las niñas y niños menores de 5 años que viven en áreas rurales sufren de anemia. Por otro lado, en el área urbana, el porcentaje es de 37 %. Además, el 57 % de las mujeres en edad reproductiva también sufren de esta enfermedad.

Para abordar el problema de la anemia, ARBA ha creado un programa llamado Hierro Vegetal, que, a través de talleres presenciales y virtuales, enseña a los padres y madres dónde conseguir hierro en alimentos de origen vegetal y ayudar a prevenir la anemia en sus hijos.

En los dos años que ARBA ha realizado intervención en colegios, se han obtenido resultados favorables que demuestran que, con una adecuada educación nutricional, una correcta combinación de alimentos de origen vegetal y buenas prácticas de higiene, se puede prevenir la anemia en las poblaciones de riesgo.